miércoles, 19 de marzo de 2008

Vero desde Italia...

Ya les habíamos comentado en una entrada anterior que una descendiente de nuestro árbol genealógico: Vero Vatausky estaba en Italia y que iba a realizar un viaje a Pinerolo... ¡¡el lugar desde donde partieron nuestros nonos!!
Les cuento que me escribió una hermosa carta contándonos sus vivencias de ese viaje y que hoy quise compartir con todos los Martini que quieren conocer un poco mas de la tierra de nuestros ancestros:

"Perdón que no respondí antes pero estoy a mil con el trabajo. Obviamenteque todo lo que escribo es para compartir con la familia!!!
Te cuento del Piemonte y de Pinerolo.... fue un viaje superemocionante!!!!!!
El Piemonte es una region maravillosa, las montañas son increíbles, no son como nuestras sierras, siendo parte de los Alpes son muy imponentes, llenas de nieve y mucha vegetación. Tambien hay zonas de llanura donde se cultiva el arroz... si! Vas por la rutas y sólo se ven campos inundados... es maravilloso.
Pinerlo esta muy cerca de Torino y es una ciudad preciosa. Desde cualquier lugar de la ciudad se ve el Monviso, una de las montañas mas altas de los Alpes, tiene un casco histórico de epoca medieval con callecitas chiquitas y empedradas. En la plaza principal está el duomo y un cafe del '800.
Por supuesto que entré y me tomé un capuccino con "cornetto" (media luna) a la salud de los Nonnos (hacía un frío terrible!!!). Estando ahí me emocioné mucho, era un bar muy "pituco" y charlando con Diego (mi futuro marido descendiente también de Piemonteses!) decíamos -imaginate que hace 100 añosatras algún Martini pasaba por este café y a lo mejor no le alcanzan las pocas liras para un chocolate caliente en el cafe pituco de la plaza... -Recorriendo las callecitas encontré muchas chocolaterías, el chocolate de nuestro pueblo es FANTASTICO!
También estuve en una librería comprando cositas para llevar a la familia, encontré postales y fotos preciosas! Compré también un libro che!! se llama "L'Merica, Historia de inmigrantespiemonteses en Argentina", me lo estoy devorando!
Cuenta muchas historias y situaciones que ayudan a entender mejor lo que seguramente vivió nuestra familia. Emociona ver mencionados Jovita, Huinca Renancó... y apellidos que suenan conocidos.Al final no llegué al lugar donde vivían porque se hizo de noche, en invierno a las 5 ya oscurece y empieza a hacer mucho frío igual me fui contenta y con el corazón lleno... confieso que se me piantó más de un lagrimón! Estando en el Piemonte se entienden mejos las propias costumbres, en el Piemonte los nombres de las personas obligatoriamente llevan articulo antes: La Elisabeta, Il Giuseppe, etc.
Ir a un restaurante es como estar en casa, en el menú esta la bagna cauda, la polenta con queso y manteca... platos tradicionales... consejo: si van al Piemonte... atención a la línea!!!! Se "mangia" como los dioses!!!La sensación última que me queda es de pura alegría y corazón lleno asi como de ganas de volver, mi sueño es el de volver con mi mamá y recorrerjuntas las pintorescas callecitas de Pinerolo.
Deseo de corazón que todos los Martini puedan alguna vez conocer esta ciudad y probar la emoción de estar ahí, en el lugar donde todo comenzó...
Tanti baci e abraci per tutti!

Verónica

Ay Vero!!!! Qué hermoso todo lo que nos contás!!! Te juro que desde aquí vivía cada lugar que ibas relatando... Gracias por acercarnos tus vivencias y por llevarnos a esa tierra que hace 100 años vio partir a nuestros abuelos con sus 9 hijos...
Vos que pudiste hacer el viaje al revés tenés el privilegio de poder vivenciar esos lugares y nosotros... todos nosotros a través de tus cálidas palabras sobrevolamos esos lugares y percibimos toda esa emoción que nos relataste...
UN BESO ENOOOOORME Y GRACIAS... ESPERAMOS SEGUIR CONTANDO CON TUS COMENTARIOS!!!!
(Quiero destacar que la carta fue enviada hace ya un mes pero por problemas en mi compu no la pude subir... ah!!! las fotos estan bellísimas!!!!!!!!!!!!!)

martes, 18 de marzo de 2008

Un orgullo para nuestro apellido...

Yoli Martini tiene un abundante currículum que nos llena de orgullo con una vida dedicada al estudio y a la enseñanza...

Pero hoy tenemos un motivo más para esta entrada... a las 18 hs en la Agencia Córdoba Ciencia, (Bv. A. Arenales 230, Bº Gral Paz.Junior`s) organizado por el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del Programa Patrimonio Local y Sociedad y auspiciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología se presentará su libro "Teoría y práctica de un museo, balance de una pasión"
Desde nuestro blog nos hacemos eco de esta hermosa noticia y felicitamos a nuestra ramita de este frondoso árbol que integramos los "MARTINI"

Más información pude hallar en el diario PUNTAL del día de la fecha y que transcribo literalmente:

Teoría y práctica de un museo, balance de una pasión... De Yoli Angélica Martini.


El lector encontrará relatados en una prosa amena, ágil y sencilla los grandes desafíos que plantea el llevar a la práctica teorías museológicas que requieren de conocimientos, audacia y creatividad, para su puesta a punto en instituciones conservadoras del Patrimonio...
... El libro titulado Teoría y práctica de un museo, balance de una pasión, de Yoli Angélica Martini propone revisar los grandes planteos teóricos junto a los distintos enfoques de quienes ayudaron a consolidarlos, y su efectiva realización práctica en la creación, establecimiento y refuncionalización del Museo Histórico Regional de Río Cuarto, del cual la autora fuera su titular durante 20 años.
El lector encontrará relatados en una prosa amena, ágil y sencilla los grandes desafíos que plantea el llevar a la práctica teorías museológicas que requieren de conocimientos, audacia y creatividad, para su puesta a punto en instituciones conservadoras del Patrimonio.
Yoli Martini es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Católica de Córdoba y Master en Conservación del Patrimonio por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio-La Laguna-Canarias-España.
En la Actualidad se desempeña como Profesora Adjunta Exclusiva en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Para entrevistas la docente Yolli Martini me facilitó un número telefónico por si quieren llamarla a Córdoba donde ella vive: 0351-4534563, 0351-155720864.

¡¡¡GRACIAS YOLI POR TUS APORTES A LA CULTURA Y POR HACER CONOCER LA PASIÓN QUE TE ILUMINA!!!